Bueno mejor dicho, el índice.
Estos son los puntos que he utilizado como guía para escribir todos estos artículos sobre cómo dejé de fumar. Aunque, luego he ido añadiendo más. Pero, más o menos, han sido mi punto de partida.
El mero hecho de escribirlos y, sobre todo, escribir cada uno de los artículos, me ha ayudado a concretar aún más el sistema que he utilizado para dejar de fumar.
Antes experiencias, ahora sistema. Nunca pensé que fuera un sistema, pero al reflexionar sobre ello, me he dado cuenta, que puede serlo.
Cada punto del índice está relacionado con uno o varios artículos y vice- versa.
Ahora comparto con vosotros estos puntos de los que os estoy hablando para que así podáis ver mi proceso, no solo en cómo dejé de fumar, sino también en como os lo he ido contando.
El índice
¿De un posible libro? Pues podría ser…no lo sé.
Busca tu nicho: dejar de fumar es posible, sobre todo, si vas a ser padre por primera vez.
- El día que decidí dejar de matarme.
- Mi primer hijo: no fue el día más importante de mi vida.
- El día que tomé el control de mi vida. Quién controla a quien
- Soy un gran exfumador. 22 años fumando.
- Mi madre, esa gran fumadora.
- Cómo dejé de fumar.
- La dopamina hay que sustituirla.
- Con la oxcitocina te ayudas ayudando a los demás.
- ¿Por qué contarlo? Cual es mi propósito.
- Cómo dejar de fumar sin querer dejar de fumar. El gran misterio.
- Un dolor de estómago, un cambio de alimentación.
- La principal clave: la procrastinación
- El deporte: no es necesario. Ejercicios mentales, sí.
- Cuando me enteré que iba a ser padre, mi cabeza hizo click.
- La visión y el olfato de los bebés.
- Mi madre sigue fumando.
- 25 de diciembre de 2017
- 25 de febrero de 2018.
- Si yo he podido, tú lo harás de sobra.
¿Qué os parece?
Le faltan más puntos… pero con estos empecé…
Ahora son unas frases más o menos ordenadas que van contando una serie de ideas.
Y creo que lo voy a dirigir a futuros padres primerizos…¿por qué?
¿Y por qué no?
No quiere decir que si ya eres padre, ya no puedas dejar de fumar. O si no lo eres y no tienes previsión de serlo, tampoco. En absoluto, simplemente, que yo he hecho un recorrido para dejar de fumar donde en el camino iba a tener un bebé.
¿Ha ayudado? Por supuesto… aunque depende de cada uno.
Tengo amigos que me han dicho que yo he tenido un extra de motivación y que cuando ellos sean padres lo dejarán.
Tengo una mala noticia… no es así. Y, lo más seguro, que si piensan así, es posible que no lo consigan.
Ojalá…
El mejor momento para dejar de fumar no es mañana, ni ahora, es dentro de al menos 7 meses. Y si coincide con un momento de estrés, mejor que mejor.
Ya he hablado sobre este punto, pero dejar de fumar en un momento tranquilo, no sirve de nada. Todo lo contrario, no ayuda. No te prepara, sino te acomoda.
En cambio, si estás en un momento de estrés y no fumas. Si superas ese momento, cuando lleguen momentos más tranquilos, no necesitarás tu dosis de nicotina.
Pero volvamos al libro, mejor dicho al pseudo-índice.
No sé si convertirá en un libro/ ebook, pero por algo se empieza ¿no?
Así que ya sabéis, si no lo piensas fuma, pero si lo haces, no fumes.
Mañana más.